Autor: Guillem Pujol

Llicenciado en Ciencias Políticas (UPF), MSc en European Politics and Policies en la University of London, Birkbeck College y Doctor en Filosofia con mención Cum Laude (UAB). Co-autor del libro "Cartha on Making Heimat" (Ed. Park Books).
Ni espontáneo, ni local, ni puntual. Lo que ha pasado en Torre Pacheco es una prueba: la extrema derecha ensaya cómo ocupar el espacio público con miedo.
Como los artesanos de Platón, Musk cree que dominar un oficio le autoriza a opinar de todo. Ahora quiere un partido político. Pero el poder no se disputa en X (Twitter) ni en mítines. Se negocia en despachos donde él no está invitado.
Todo lo que tienes que saber sobre la guerra abierta entre Donald Trump y Elon Musk: acusaciones, contratos amenazados y un nombre clave: Jeffrey Epstein.
Trump recibe a Netanyahu en Washington y da un espaldarazo a la limpieza étnica en Gaza. La impunidad israelí, blindada por EE.UU., muestra el racismo estructural en la política global.
Bajo Trump, la política de EE. UU. evoluciona hacia el tecnofeudalismo. Silicon Valley redefine el poder, con figuras como Musk liderando cambios radicales. Ni neoliberales ni neoconservadores, esta nueva era marca un realineamiento político clave.
La reciente caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria ha generado un escenario complejo y cambiante en Oriente Medio, con implicaciones tanto para actores locales como para potencias internacionales involucradas en la región. El colapso del gobierno sirio ha dado lugar a una reconfiguración de alianzas y ha intensificado las tensiones geopolíticas.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025