Autor: Xus Martín

Profesora titular de la Facultad de Pedagogía de la UB y coordinadora del máster “Educación en valores y ciudadanía”
Tener frío es siempre una sensación incómoda que tratamos de quitarnos de encima cuanto antes. Seguro que todos recordamos momentos agradables en los que un té, una ducha caliente, un buen jersey o una manta nos ha devuelto el calor perdido. También en la vida hay circunstancias que decimos que «nos dejan helados»: una noticia triste, una vivencia personal que nos bloquea, una ruptura que ni sabemos ni podemos ni queremos gestionar, un hecho social que nos supera… A diferencia de las primeras, estas frialdades no las podemos superar de manera inmediata. Requieren tiempo y condiciones personales y ambientales que…
Salir de la zona de confort se ha convertido en una expresión que repetimos continuamente para advertir del peligro de acomodarse a una situación que, por conocida, puede resultar limitante e impedir a una persona crecer y desarrollarse. Es obvio que estamos de acuerdo con el mensaje que quiere transmitir. Ahora bien, hoy nos tomaremos la licencia de acercarnos a dicha expresión con una mirada crítica y defender que antes de salir de la zona de confort es interesante entrar. Si buscamos la palabra confort en el diccionario, encontramos referencias a «todo aquello» que proporciona comodidad y bienestar. Ya se…
En el libro Voces de Chernobyl la Premio Nobel Svetlana Aleixiévich recoge el testimonio de supervivientes de la explosión de la central nuclear en 1986 que recuerdan el poder que tuvieron los chistes a la hora de soportar la tragedia. De manera similar se expresa Viktor Frankl al rememorar los años vividos en el campo de concentración de Auschwitz. «El humor era un arma del alma en su lucha por la supervivencia», escribe el autor vienés. No es casual que en situaciones marcadas por la tragedia y la adversidad, las víctimas encuentren en el humor un recurso singular para combatir…
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025