En educación no basta con hacerlo bien: hay que hacerlo en el momento adecuado. La investigación lo demuestra y la experiencia docente lo confirma: el feedback solo es verdaderamente eficiente cuando llega en el instante en que el alumno lo necesita.
Pensemos en un dictado. El alumno escribe, quiere hacerlo bien, y se encuentra con esa palabra que le genera dudas. Es en ese momento de plena actividad cognitiva, cuando intenta recordar la norma, cuando reflexiona, cuando está receptivo, que la corrección cobra todo su valor.
Ni antes, ni después. Si damos la respuesta demasiado pronto, anulamos su capacidad de autorregulación. Si la damos una semana más tarde, cuando solo le interesa la nota, el aprendizaje se diluye. Y aquí es donde entra Aula Dictapp, la herramienta que ya utilizan más de 250 centros educativos en toda España y que ha acompañado en el pasado curso a más de 32.000 alumnos en su camino de mejora.
¿Qué aporta Aula Dictapp?
Aula Dictapp es una herramienta creada por docentes en activo, fruto de la experiencia directa en las aulas y de la necesidad de encontrar soluciones reales a los retos de la enseñanza de la lengua. Su principal aportación es ofrecer un feedback inmediato y significativo, justo en el momento en que el alumno está más receptivo. No se limita a dar la respuesta correcta, sino que antes propone un proceso de reflexión guiado con pistas y orientaciones que fomentan la autorregulación y la autocorrección.
De esta forma, el alumno no recibe la solución de manera pasiva, sino que se ve impulsado a evocar, razonar y establecer conexiones, lo que garantiza un aprendizaje más profundo y duradero. Para los docentes, esto supone un apoyo real y tangible, ya que la aplicación libera tiempo, asegura correcciones homogéneas y permite dedicar la energía allí donde es más necesaria: en el acompañamiento personalizado. Al mismo tiempo, para el alumnado, Aula Dictapp convierte el feedback en una experiencia motivadora, viva y significativa, que impulsa el aprendizaje y la mejora constante.
El poder de la práctica en el momento adecuado
En Aula Dictapp no nos limitamos a corregir. Creamos situaciones de reflexión y mejora, damos pistas (“¿Es una palabra esdrújula o plana?”, “Recuerda que la C delante de A, O, U suena como casa…”) y solo después ofrecemos la explicación correcta. Así conseguimos que el alumno se esfuerce, razone y descubra la respuesta, logrando un aprendizaje mucho más sólido que la simple corrección pasiva.
Un aliado para docentes y centros
Sabemos que un docente no siempre puede dar el feedback en el momento oportuno a decenas de alumnos a la vez. Por eso creamos Aula Dictapp, para poner la tecnología al servicio de la enseñanza, garantizando un acompañamiento cercano y eficaz en el área de la lengua.
Aula Dictapp ya es una realidad en más de 250 centros y con más de 100.0000 alumnos a lo largo de los años.
Una herramienta creada por docentes y para docentes, diseñada para transformar la corrección en aprendizaje real, en el momento en el que se está realizando la actividad.
Porque corregir no es suficiente: lo importante es ayudar a aprender.