LO MÁS LEÍDO
Autor: Redacción
No hay profesión que comprenda más la importancia del aprendizaje. Seguir formándose en cualquier ámbito laboral es fundamental para crecer como profesional; en este caso, un profesional del mundo de la educación. Y es que los docentes lo tienen claro: una formación continuada es imprescindible para cualquiera. Más, en un terreno como el educativo, donde cada día es diferente. Nunca se sabe lo que el alumnado puede deparar. Por lo tanto, un máster online de educación como el que dispone la escuela de Euroinnova Formación es elemental para cualquier tipo de docente. O si no, a continuación, comprueben ustedes mismos…
En un mercado mundial con un elevado grado de competitividad e incertidumbre y rápidos cambios tecnológicos, la inserción laboral exitosa de los jóvenes, dependerá de su competencia profesional y, por ende, de su nivel de formación. Una educación adaptada es una necesidad compartida tanto por las nuevas generaciones como por los trabajadores del mañana y por el sector industrial, ávido de encontrar talento en el ámbito tecnológico. Y en este panorama de transformación, hace años que la robótica colaborativa se ha revelado como una tecnología clave en todo este proceso al alza de automatización industrial. Por ello, y para hacer…
España acoge, desde hace ya muchos años, a un gran número de chicas y chicos de diversos orígenes geográficos. Aproximadamente el 10 % de la población escolar (y no solo) es de origen migrante y esto, desde siempre, ha supuesto un gran reto para docentes y trabajadores de la intervención socioeducativa que intentan asegurar su derecho a la educación y el ejercicio del resto de sus derechos ciudadanos. Conocer las características de las migraciones juveniles, profundizar en los procesos de integración niñas, niñas, adolescentes y jóvenes de origen inmigrante, tener nociones sobre los sistemas educativos de origen o comprender cómo…
Ya existían desde hace tiempo: las plataformas educativas que dan acceso a formación online constituían un recurso comúnmente utilizado por adultos trabajadores que buscaban completar su trayectoria académica o su currículum de forma práctica, lidiando con la falta de tiempo. El uso de esta forma de instrucción se encontraba –y se encuentra- también muy extendido entre los aprendientes de algún idioma. Hoy en día, las plataformas educativas online han ampliado increíblemente su alcance tanto en calidad como en disciplinas impartidas y ya no hay nada que se les escape. Un buen ejemplo de esta completa oferta formativa podemos encontrarlo en…
La formación es la puerta de entrada de los trabajadores y futuros trabajadores a la industria del futuro. Por ese motivo, y para lograr una experiencia plena, Universal Robots, primer fabricante mundial de robots colaborativos (cobots), ha creado un kit de educación con el que los centros formativos pueden ofrecer a sus alumnos una inmersión real y completa en el manejo y programación de robots colaborativos. La firma danesa presentará este kit a través de un webinar gratuito el próximo 17 de setiembre a las 10h. En este, se darán las claves y los recursos necesarios para poder dar un…
La formación es la puerta de entrada de los trabajadores y futuros trabajadores a la industria del futuro. Por ese motivo, y para lograr una experiencia plena, Universal Robots, primer fabricante mundial de robots colaborativos (cobots), ha creado un kit de educación con el que los centros formativos pueden ofrecer a sus alumnos una inmersión real y completa en el manejo y programación de robots colaborativos. La firma danesa presentará este kit a través de un webinar gratuito el próximo 17 de setiembre a las 10h. En este, se darán las claves y los recursos necesarios para poder dar un…
Juan de Vicente Abad es una de esas personas referente, desde la orientación educativa, del trabajo bien hecho en un centro de secundaria. Lleva años demostrándolo desde el IES Miguel Catalán, un centro de Coslada (Madrid) que lleva también años siendo un referente en el aprendizaje-servicio, con proyectos que comenzaron ya a despuntar consiguiendo, por ejemplo, el récord de donaciones de sangre de la localidad. La participación del alumnado, tanto en la conivencia de la comunidad escolar como en la vida del territorio en el que se inscribe el instituto, es una de las claves, si no la más importante,…
Aurora Michavila lleva 25 años dedicándose a la comunicación, desde facetas muy diferentes. Desde la consultoría de empesas hasta la interpretación. Hablamos con ella de la importancia de que niñas, niños y adolescentes aprendar a hablar en público. De esta manera, cree la experta, conseguirán conocerse mejor a sí mismos, transmitir mejor y más claramente y aprenderán, también, a escuchar. Hablar en público. ¿Qué tiene de importante hablar en público para niñas y niños? Aprender a hablar en público es un proceso para adquirir herramientas que son imprescindibles para relacionarnos con las personas. Va mucho más allá de saber organizar…
42 es una escuela de programación que funciona todos los días, las 24 horas del día. No hay docentes ni libros de textos. Solo personas mayores de 18 años (no hay edad límite por arriba) con muchas ganas de aprender diferentes lenguajes de programación. Es gratuita. Lo «único» que necesitas es ganas de trabajar. Fundación Telefónica hasido la encargada de ponerla en marcha en España, lo ha hecho en sus oficinas del madrileño barrio de Las Tablas. Allí ya ha comenzado en septiembre la primera promoción de estudiantes. Un grupo de personas que, en un primer momento, tuvo que pasar…
42 es una escuela de programación que funciona todos los días, las 24 horas del día. No hay docentes ni libros de textos. Solo personas mayores de 18 años (no hay edad límite por arriba) con muchas ganas de aprender diferentes lenguajes de programación. Es gratuita. Lo «único» que necesitas es ganas de trabajar. Fundación Telefónica hasido la encargada de ponerla en marcha en España, lo ha hecho en sus oficinas del madrileño barrio de Las Tablas. Allí ya ha comenzado en septiembre la primera promoción de estudiantes. Un grupo de personas que, en un primer momento, tuvo que pasar…
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025