LO MÁS LEÍDO
Autor: Redacción
La formación es la puerta de entrada de los trabajadores y futuros trabajadores a la industria del futuro. Por ese motivo, y para lograr una experiencia plena, Universal Robots, primer fabricante mundial de robots colaborativos (cobots), ha creado un kit de educación con el que los centros formativos pueden ofrecer a sus alumnos una inmersión real y completa en el manejo y programación de robots colaborativos. La firma danesa presentará este kit a través de un webinar gratuito el próximo 17 de setiembre a las 10h. En este, se darán las claves y los recursos necesarios para poder dar un…
Juan de Vicente Abad es una de esas personas referente, desde la orientación educativa, del trabajo bien hecho en un centro de secundaria. Lleva años demostrándolo desde el IES Miguel Catalán, un centro de Coslada (Madrid) que lleva también años siendo un referente en el aprendizaje-servicio, con proyectos que comenzaron ya a despuntar consiguiendo, por ejemplo, el récord de donaciones de sangre de la localidad. La participación del alumnado, tanto en la conivencia de la comunidad escolar como en la vida del territorio en el que se inscribe el instituto, es una de las claves, si no la más importante,…
Aurora Michavila lleva 25 años dedicándose a la comunicación, desde facetas muy diferentes. Desde la consultoría de empesas hasta la interpretación. Hablamos con ella de la importancia de que niñas, niños y adolescentes aprendar a hablar en público. De esta manera, cree la experta, conseguirán conocerse mejor a sí mismos, transmitir mejor y más claramente y aprenderán, también, a escuchar. Hablar en público. ¿Qué tiene de importante hablar en público para niñas y niños? Aprender a hablar en público es un proceso para adquirir herramientas que son imprescindibles para relacionarnos con las personas. Va mucho más allá de saber organizar…
42 es una escuela de programación que funciona todos los días, las 24 horas del día. No hay docentes ni libros de textos. Solo personas mayores de 18 años (no hay edad límite por arriba) con muchas ganas de aprender diferentes lenguajes de programación. Es gratuita. Lo «único» que necesitas es ganas de trabajar. Fundación Telefónica hasido la encargada de ponerla en marcha en España, lo ha hecho en sus oficinas del madrileño barrio de Las Tablas. Allí ya ha comenzado en septiembre la primera promoción de estudiantes. Un grupo de personas que, en un primer momento, tuvo que pasar…
42 es una escuela de programación que funciona todos los días, las 24 horas del día. No hay docentes ni libros de textos. Solo personas mayores de 18 años (no hay edad límite por arriba) con muchas ganas de aprender diferentes lenguajes de programación. Es gratuita. Lo «único» que necesitas es ganas de trabajar. Fundación Telefónica hasido la encargada de ponerla en marcha en España, lo ha hecho en sus oficinas del madrileño barrio de Las Tablas. Allí ya ha comenzado en septiembre la primera promoción de estudiantes. Un grupo de personas que, en un primer momento, tuvo que pasar…
Contigo Educa es la oferta agregada, bancaria y aseguradora, del grupo mutualista francés Crédit Mutuel Alliance Fédérale, que permite a los docentes disfrutar de condiciones muy ventajosas, tanto a nivel de productos bancarios (a través de TARGOBANK) como de seguros (a través de ATLANTIS). Su larga experiencia en el ámbito de la enseñanza le permite conocer, mejor que nadie, los riesgos y necesidades específicas de la Comunidad Educativa y colaborar con la misma de manera activa para defender los valores comunes que comparten. En el marco de esta colaboración, hasta el 31 de diciembre de 2019 Contigo Educa ofrece a…
Hablamos con Silvia Álava, doctora en Psicología Clínica, y Ruth Castillo, doctora en Psicología de la Educación, sobre la importancia de las emociones en la vida de niñas y niños, de adultos también. Qué podemos aprender de ellas, cómo gestionarlas y mejorar nuestra relación con los demás. Ambas han colaborado con el proyecto Aprendemos juntos del BBVA en su reto ‘Hechos de emociones’ que quiere dar herramientas y conocimiento a familias y profesorado sobre inteligencia emocional para que puedan desarrollarla junto a niñas y niños. ¿Vivimos en un mundo que prima lo racional, que castiga la vertiente emocional de las…
La resolución de conflictos de forma pacífica es uno de los asuntos que más preocupa en el sistema educativo. Las aulas y los centros educativos son ambientes cada vez más complejos en los que se cruzan muchos intereses, vivencias y situaciones personales que, muchas veces, se convierten en pequeños polvorines que hay que atajar. La prevención de situaciones de acoso o violencia es la mejor arma de docentes y familias. Más allá de los castigos que puedan plantearse una vez ha ocurrido alguna situación complicada. Pero en ocasiones, falta formación, tanto entre las familias como entre el profesorado, para hacer…
Si hace 10 años nos hubieran hablado del concepto STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) no hubiéramos sabido a qué se refería nuestro interlocutor. Hoy en día, el término ya no es solo un acrónimo, es una realidad que engloba desde el qué y el cómo aprendemos hasta el qué y cómo utilizamos las habilidades, competencias y conocimientos que se derivan de estas materias. En la actualidad, son innumerables los ámbitos en que podemos ver aplicadas las STEAM, aunque hoy queremos focalizarnos en el lugar donde todavía pueden hacerlas crecer más: los centros educativos. Se dice que el colegio…
La literatura en general y los cuentos en particular siempre han estado plagados de monstruos que golpean, intimidan, insultan y que, si hoy día pudiesen atravesar las pantallas de nuestros ordenadores o móviles, protagonizarían numerosos capítulos. Lamentablemente, todos esos “monstruos” no solo están en los cuentos, sino que se han hecho fuertes en la vida real de muchos escolares que sufren cada día sus ataques bajo numerosas formas –físicas, verbales, psicológicas y sociales–-, aunque con las mismas consecuencias: depresión, absentismo escolar, baja autoestima, ansiedad y, en algunos casos, ideas de suicidio. Términos como bullying y ciberbullying planean sobre nuestro vocabulario…
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025