Autor: Ruth Robleda Caballero

Profesora de lengua castellana en secundaria, doctora en Teoría de la Literatura por la Universidad de Sevilla y premio extraordinario en el "Máster de Antropología: gestión de la diversidad y desarrollo", por la US

Finalidad Durante el primer trimestre del curso 2024-2025, el alumnado de primero de bachillerato y yo ensayamos en clase una situación de aprendizaje que se sustentaba en el cuarto enfoque que establece la Ley Orgánica de 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su redacción dada por la Ley 3/2020, de 29 de diciembre (en adelante Lomloe): “La educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial, sin descuidar la acción local, de modo que el alumnado conozca qué consecuencias tienen nuestras acciones diarias en el planeta y generar, por consiguiente, empatía hacia su entorno natural y social”. Desde…

Read More