Somos una Fundación que ejercemos el periodismo en abierto, sin muros de pago. Pero no podemos hacerlo solos, como explicamos en este editorial.
¡Clica aquí y ayúdanos!
La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, ha anunciado este martes el cese del subdirector de plantillas, provisión y nóminas, Enric Trens, a quien responsabiliza del caos de la adjudicación de plazas docentes de la semana pasada.
Niubó ha comparecido a petición propia en la Comisión de Educación del Parlamento de Cataluña para informar sobre la paralización del proceso el pasado viernes al detectarse “incidencias graves”, tal como las ha calificado la consellera. Ayer lunes, el Departamento publicó la nueva distribución de plazas docentes.
La titular de Educación ha destacado que el desbarajuste se produjo por una “decisión unilateral” de este subdirector que no siguió la normativa y realizó una reserva de 878 puestos de trabajo para personal interino, cuando tendrían que haber pasado a plazas ordinarias destinadas a funcionarios. “No fue un error humano ni técnico, sino el resultado de una decisión consciente de una persona funcionaria, modificando un criterio clave del procedimiento y yendo en contra de una instrucción establecida en la normativa”, ha remarcado, asegurando que el Departamento ha abierto un expediente informativo para saber si deben tomarse más acciones y que serán “implacables” porque se trata de un hecho “inadmisible” que pone en duda el proceso de transparencia de las adjudicaciones.
“Llegaremos hasta el final de esta cuestión y seremos contundentes. Nadie puede actuar al margen de las resoluciones del Departamento, ni puede estar por encima de su honorabilidad. Lo que ha pasado es grave, no lo ocultamos, pero tampoco permitiremos que la sombra de la duda se extienda sobre unos procesos administrativos que garantizaremos que sean ejemplares, por respeto a la institución que representamos. Nos corresponde depurar responsabilidades”, ha añadido.
Según ha detallado, “una persona funcionaria, responsable de la dirección general del profesorado, sin consultar al director general, a la secretaria general ni tampoco a la consellera, y contraviniendo las resoluciones del Departamento, durante la fase provisional de adjudicación de destinos del personal docente hizo una reserva de 878 puestos de perfil profesional”.
La consellera ha cifrado en 2.898 las personas afectadas, lo que supone un 5% del total de personas que participaban, y ha reafirmado que el curso escolar comenzará el 8 de septiembre, tal como estaba previsto.
La titular de Educación y Formación Profesional ha agradecido a los profesionales del Departamento y del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) que han estado trabajando “a contrarreloj” para publicar la corrección de la resolución definitiva tres días después de detectar las incidencias en el procedimiento de adjudicaciones.
Reacciones
Coincidiendo con la comparecencia de Niubó, unos 200 docentes se han concentrado ante las puertas del Parlamento para protestar por el error en las adjudicaciones. Alba Ferran, representante del sindicato mayoritario USTEC, ha apuntado la posibilidad de que las nuevas listas puedan ser impugnadas.
Dentro de la cámara catalana, los grupos de la oposición han pedido más responsabilidades. Judith Toronjo (Junts) ha lamentado el “caos” y ha instado a Niubó a plantearse dimitir, mientras que Irene Aragonès (ERC) ha preguntado cómo se compensará el error y ha reclamado el cese del director general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Josep Maria Garcia.
Eva Garcia (PP) también defiende que haya “dimisiones al más alto nivel”, quiere saber si Trens será reubicado en otro puesto y considera necesaria una auditoría externa. Lluís Mijoler (Comuns) es partidario de que haya más ceses por un hecho “inaceptable”, como es el hecho de que sea posible que haya una alteración de este tipo en las adjudicaciones de miles de plazas públicas. Por su parte, Laia Estrada (CUP) echa en falta más mecanismos de supervisión, advierte que continúan habiendo errores en las nuevas adjudicaciones y cree que deben destituirse todas las personas responsables.