¿Son “las pantallas” el enemigo? El malentendido que distorsiona el debate educativoMª de Mar Sánchez y Héctor Ruíz
21 ideas creativas (y educativas) para hacer con los niños y niñas en casaNúria Gassó Pérez-Portabella
Sobre innovación educativa: a veces no es nada sencillo entender lo simpleFco. Javier Pericacho Gómez
Niños sin escuela ni NavidadJuan Carlos Yáñez Como sucede en el mundo, los fallecidos no son una cifra fría, ni un registro burocrático. No son sólo cien…
¿A qué escuela volveremos en América Latina?Juan Carlos Yáñez En Argentina volvieron a abrirse las escuelas el lunes 9 de noviembre. Será paulatino el retorno, pactado con las autoridades…
Cuando enseñamos y aprendimos en casaJuan Carlos Yáñez El 15 de mayo recibí un correo electrónico del director del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación…
Lecciones de la pandemia: el caso mexicanoJuan Carlos Yáñez El inicio del próximo año lectivo se estima para finales de agosto en enseñanza básica y bachillerato; en las universidades,…
Tesis para una pedagogía contra el aislamientoJuan Carlos Yáñez En México comenzamos el confinamiento por COVID-19 en la tercera semana de marzo y cuando empieza junio la explosión infecciosa…
Carta a las maestras y maestros por la pandemiaJuan Carlos Yáñez Cuando preparo las notas para esta colaboración leo que los rectores de las universidades públicas y privadas de México decidieron…
El confinamiento escolar en MéxicoJuan Carlos Yáñez No tengo elementos para juzgar la experiencia colectiva, más allá de comentarios en redes sociales: oscilan desde el reconocimiento al…