Prohibiendo, que es gerundio: por qué demonizar las pantallas evita afrontar los verdaderos problemas educativosMª del Mar Sánchez Vera
Combatiendo la desinformación en los centros educativos: experiencias de aulaPaula Miguel (Verificat)
Educar a La Manada: aprender a pensar como razón de la educación artística en el sistema educativoMaría Acaso “Los tíos de La Manada no están solos, ¿verdad? La publicidad cosifica y mercantiliza todo, empezando por los cuerpos. Refuerza…
Del libro de texto al vídeo de sextoMaría Acaso Se apaga la luz y se enciende la pizarra electrónica. Paz busca un nombre en YouTube y lo activa. Una…
«Hacerlo en clase» o por qué innovar en educación es muy parecido a ser feministaMaría Acaso Dos son las palabras que más se van a repetir a lo largo de este texto: innovación y feminismos, dos…
De la mediación objetual a la mediación experiencial. Independencia y memoria en la educación en museosMaría Acaso En la mayoría de las instituciones culturales los departamentos de educación trabajan en dos dependencias: por un lado, las oficinas,…
Bailar el conocimiento: desestabilizar las prácticas para recuperar la pasiónMaría Acaso Todos hemos sentido alguna vez en clase la vejiga a punto de estallar, esa sensación apremiante de tener que ir…
Exponer la educaciónMaría Acaso El mes pasado tuvo lugar en Madrid ARCO 2017, un espacio donde se dan cita los profesionales del mercado del…
Pedagogía King Kong o por qué no hay mujeres candidatas al «Nobel» de educaciónMaría Acaso Virginie Despentes. Autora de Teoría King Kong. (Puedes encontrar este texto en mariaacaso.es) En su libro autobiográfico Teoría King Kong,…