La evaluación debe ser gratificante y por tanto, vivida por el alumno como un aspecto positivo y necesario para desarrollarse. El error, por lo tanto, se percibe como una forma natural de aprender y que se encamina a la mejora. (Sanmartí, 2007) Cuando escuchamos la palabra evaluar, nos vienen a la cabeza palabras que relacionamos cotidianamente con este término como calificaciones, exámenes, correcciones… incluso, algunas relacionadas con la mejora educativa como revisión de la práctica docente, ajustar procedimientos y/o programaciones; así como las que tiene que ver con pruebas estandarizadas como PISA, grado de dominio de las competencias básicas… Somos conscientes…
Read More