Somos una Fundación que ejercemos el periodismo en abierto, sin muros de pago. Pero no podemos hacerlo solos, como explicamos en este editorial.
¡Clica aquí y ayúdanos!
«Los nuevos colegios de infantil y primaria pasarán a impartir también 1º y 2º de la ESO porque queremos que estas primeras etapas infantiles estén más protegidas». Este fue el primer anuncio que la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso hizo, durante el debate del Estado de la Región en septiembre de 2024.
«Hasta que no se ejecute en alguno de los centros o se publique normativa más especifica», dicen fuentes de Educación, el Ministerio no podrá tomar cartas en el asunto. «El Ministerio no puede intervenir», aseguran, puesto que en la normativa publica, solo se habla de educación secundaria, no de si habrá unos cursos y otros no.
Entonces anunció que serian centros de nueva creación, un plan que fue cambiando a lo largo del tiempo. Ya en febrero, la presidenta realizó otra intervención pública en la que afirmó que «acabamos cerrar la lista de los primeros centros públicos de educación infantil y primaria que van a tener ya juntos 1º y 2º de secundaria a partir del próximo curso. Serán 52 centros. Esto significa que vamos por muy buen camino».
Hace unas semanas se publico en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la normativa que regirá a estos centros. En ella, efectivamente, no se especifican los cursos de la ESO que estarán en los CEIP, a pesar de que, según ha podido saber este periódico, durante el mes de junio ya comenzaron a prepararse las obras de acondicionamiento de algunos de ellos para poder albergar las aulas de 1º y 2º de la ESO que serán ocupadas este septiembre.
La normativa básica del Estado afirma que la etapa de educación secundaria obligatoria no puede partirse, sino que deben impartirse los cuatro cursos en el mismo centro educativo. A pesar de esto, en, al menos, una nota de prensa publicada el pasado mes de febrero, se explicita que «los escolares con 11 y 12 años que terminen este año 6º de Primaria podrán comenzar 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y pasar posteriormente a 2º antes de tener que cambiarse a un instituto, ya con 14 años, para cursar 3º y 4º de la ESO».

Fuentes dentro del PSOE de Madrid muestran su desacuerdo con el criterio de Educación de quien esperaban que hubiese hecho alguna petición a la Comunidad previa a la publicación de la normativa que, ahora, pone las cosas más complicadas. Creen que con las declaraciones hechas en sede parlamentaria había razón suficiente para este extremo.