Somos una Fundación que ejercemos el periodismo en abierto, sin muros de pago. Pero no podemos hacerlo solos, como explicamos en este editorial.
¡Clica aquí y ayúdanos!
El hombre identificado como instigador principal de los disturbios racistas ocurridos recientemente en Torre Pacheco ha sido enviado por la jueza a prisión. Se le vincula con un grupo violento de ideología neonazi que ha protagonizado ataques contra vecinos y vecinas de origen magrebí, generando un clima de miedo e inseguridad en la localidad.
Frente a esta ola de violencia, numerosas entidades sociales, sindicatos, asociaciones vecinales, han expresado su preocupación y han convocado una manifestación antirracista en Murcia. El objetivo es denunciar el racismo, rechazar los discursos de odio y exigir responsabilidades políticas e institucionales.
En un manifiesto conjunto que han redactado, las organizaciones advierten que las agresiones en Torre Pacheco son consecuencia directa de la criminalización del colectivo magrebí promovida por partidos como Vox, que “ha sido legitimado en las instituciones y los medios de comunicación”. Denuncian la falta de políticas sociales por parte de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del propio Ayuntamiento, así como la pasividad institucional ante los discursos racistas e islamófobos.
“La violencia ejercida por grupos de ultraderecha no representa a nuestra región. Es inadmisible que haya hombres con machetes asaltando negocios e intimidando a la población. Nada justifica el racismo”, señala el texto. También se hace referencia a declaraciones recientes de dirigentes de Vox, como Rocío de Meer o José Ángel Antelo, a quienes acusan de alentar la tensión social y la estigmatización de personas migrantes.
El manifiesto sostiene que estos hechos forman parte de una estrategia global de la ultraderecha para desestabilizar democracias y conseguir votos, comparando la situación con la vivida en Grecia con el partido neonazi Amanecer Dorado. “Vox está siguiendo la misma senda, y la Región de Murcia se ha convertido en su laboratorio político”, afirman.
Las entidades firmantes reclaman mayor eficacia policial, una respuesta firme de la fiscalía y que los medios de comunicación dejen de amplificar mensajes de odio sin contrastar ni contextualizar. También exigen al Partido Popular que rompa sus acuerdos con Vox: “Si el señor López Miras no ha sido capaz de darse cuenta, su ciudadanía se lo explica”.
Finalmente, llaman a la juventud y a toda la sociedad murciana a organizarse por la defensa de los derechos humanos y anuncian nuevas movilizaciones: “Somos el frente común contra la intolerancia, el odio y el fascismo. Fuera racistas de nuestras calles y de nuestras instituciones”.