Somos una Fundación que ejercemos el periodismo en abierto, sin muros de pago. Pero no podemos hacerlo solos, como explicamos en este editorial.
¡Clica aquí y ayúdanos!
F.J.M.T., docente de la UAM sancionado a dos años y medio de suspensión de empleo y sueldo y que hoy día está ejerciendo en la Universidad de Nebrija, ganó a medias un recurso contencioso-administrativo contra la Universidad.
La sentencia reconocía que dicho profesor había cometido acoso laboral contra una compañera de la facultad con la que, además, había mantenido una relación sentimental durante una década. A pesar de eso, redujo la sanción de dos años y medio a tan solo seis meses.
Alejandro García, abogado del docente, ha recurrido la decisión del tribunal puesto que consideran que el profesor F.J.M.T. debe ser declarado inocente del caso de acoso. Según sostuvo en su momento en el juicio, y como ha insistido en el recurso, el docente no cometió dichos comportamientos y, por lo tanto, debe volver a su puesto de trabajo lo antes posible.
Una vez presentado el recurso, el tribunal mandaría comunicación a la Autónoma de Madrid para que diera respuesta al escrito y será el Tribunal Superior de Justicia el que decida sobre la viabilidad.
Si la Universidad Autónoma decide no recurrir la sentencia por su parte, el docente podría reincorporarse en los próximos meses. Además, podría solicitar al centro que le pagase las diferencias salariales de los últimos seis meses, puesto que habría cumplido más sanción de la aceptada por el tribunal.
Sin embargo, si la UAM recurre, el procedimiento podría alargarse de entre dos años y medio y tres hasta que hubiera un pronunciamiento del Superior de Justicia. En este caso, Alejandro García asegura que pedirían algún tipo de actuación cautelar para evitar un mayor perjuicio para F.J.M.T., puesto que el plazo de tiempo del procedimiento superaría el de la sanción impuesta, del que queda un año y medio por cumplir. A preguntas de este periodista, la UAM ha guardado silencio sobre si ha presentado recurso.
Alejandro García explica que, recurran o no, dadas las fechas lo más probable es que hasta el mes de septiembre no se conozca el siguiente paso que dar en el proceso.
F.J.M.T. es una de las figuras principales de la investigación sobre segregación escolar y justicia social, con decenas de artículos publicados sobre el tema. También ha sido responsable de la dirección y edición de algunas revistas y ha dirigido uno de los grupos de investigación mas importantes de la Facultad de Educación de la UAM.
Hace un año, la universidad cerró una investigación con el expediente sancionador de dos años y medio sin empleo y sueldo tras constatar que había cometido acoso laboral contra una de sus compañeras de trabajo, con quien compartió investigación durante años y mantuvo una relación sentimental que duró una década.
Esta investigación se inició después de que la UAM enviara a la Fiscalía el caso, ante la posibilidad de delitos de acoso sexual. El juzgado de violencia contra la mujer número nueve cerró el caso por falta de pruebas en su momento.