Si en la tercera década del siglo XXI todavía hay que convencer a alguna persona de la capacidad de las mujeres para proseguir cualquier actividad que se propongan, tenemos un serio problema. La historia que conocemos nos muestra mujeres cuidadoras, capaces de vivir en medios hostiles, de hacerse cargo de menores y ancianos, de las labores de la casa y el campo. Mujeres capaces de hacer revivir las cosechas, los pueblos, las ciudades y la economía después de sangrientas y destructivas guerras que ellas no provocan y de las que no se benefician. Mujeres creativas que resuelven problemas cotidianos y desarrollan saberes de los que, en general, otros se apropian. Mujeres que, teniéndolo todo en contra, aprenden y desarrollan símbolos (recordemos la nü shu, la escritura desarrollada en secreto, en el siglo III de nuestra era, por mujeres chinas a las que se les negaba el acceso a los códigos imperantes).
Mujeres que, a pesar de tener que enfrentarse a las prohibiciones, a los egos de la mayoría de los hombres y de otras mujeres, a las descalificaciones e, incluso, a los insultos y a las agresiones, han destacado en todos y cada uno de los ámbitos de conocimiento. Algunas de ellas y, a pesar de las muchas trabas, obteniendo los mayores premios y reconocimientos.
Mujeres capaces de romper los códigos más arbitrarios impuestos -como la obligatoriedad de cubrirse de arriba abajo, de solo utilizar faldas, etc., etc.- y se han autorizado a vestir de distintos modos. Estamos a la espera de que otros se atrevan a hacerlo.
Mujeres que han luchado y luchan por ser reconocidas como “legítimas otras”, porque todavía hoy instituciones religiosas y algunos países no reconocen ni aplican el artículo 1 de La Declaración Universal de Derechos Humanos, publicada en 1948: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”,
Sin embargo y, a pesar de las evidencias acumuladas durante siglos, parece que existe un “síndrome de distorsión profunda” que mantiene la necesidad de publicar ensayos como el de Siri Hustvedt, Los espejismos de la certeza, en el que se plantea desmontar los intentos de demostrar la incapacidad femenina para la ciencia. ¡Bienvenido! Pero yo me pregunto, ¿Necesitamos demostrar la “capacidad de las mujeres” o indagar en los motivos de la profunda incapacidad de muchas personas (hombres y mujeres) para reconocerlos?
En el curso 2018-2019, un 54,8% del total de estudiantes universitarios en España fueron mujeres, de las cuales un 55,2% se matricularon en Grado, un 54,4% en Máster y un 50,1% en Doctorado. Sin embargo, mientras en Medicina un 70,3% eran mujeres, Ingeniería y Arquitectura las cursaban un 24,8%. Por lo que parece que el problema está en las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Pero ¿qué tipo de C, T, I y M?
De ahí que vuelva el recurrente debate de la falta de “vocaciones femeninas” para dedicarse a la ciencia y la tecnología. Y como es un tema sobre el que llevo pensando y debatiendo desde hace años, seguiré con algunas reflexiones, considerando dimensiones que no se suelen tener en cuenta.
Parece evidente que la forma de seguir educando a muchas mujeres, que refleja muchos de los estereotipos sobre ellas y sus capacidades, influye. Así mismo, contamos con considerables evidencias sobre la necesidad de mejorar la enseñanza de las ciencias, no solo en la educación primeria y secundaria, sino también en la superior. Se ha puesto de manifiesto, una y otra vez, que se suele enseñar de forma abstracta, descontextualizada, como si los problemas científicos y técnicos no tuviesen ni historia, ni contexto, ni intereses. Resultando, a menudo, en “contenidos” factuales y declarativos y problemas cuyas soluciones el alumnado tiene que memorizar. Se le achaca a “su dificultad” la “dificultad” de motivar, de interesar, de comprometer a los estudiantes. La mayoría no se sienten interpelados y afectados, lo que redunda en un creciente desinterés. Pero también existen evidencias de que un cambio en la enseñanza tiene repercusiones favorables en el aprendizaje.
Pero hay otros factores que no se suelen tener en cuenta. Existe una tendencia a considerar que la ciencia y la tecnología son autónomas, objetivas e imparables, olvidando que en su desarrollo solo unos pocos deciden dónde y cómo invertir en el estudio de un fenómeno, en detrimento de otros. De ahí la pertinencia de preguntarse: ¿A quién beneficia y a quién perjudica? ¿Qué repercusiones tiene para nuestro planeta y para la especie humana? Y, sobre todo, ¿qué tipo de sociedad está configurando? Quizás en estas cuestiones podemos no solo encontrar otras respuestas a la falta de “vocación científica” de las mujeres, sino al propio desarrollo de este ámbito de saber.
A finales de la década de 1990, el decano un una Facultad de Informática, dijo sentirse profundamente decepcionado porque su hija, una brillante estudiante del bachillerato de ciencias le acababa de informar de que iba a estudiar Psicología. Él, sorprendido, le preguntó por qué. La respuesta fue inmediata y clara: – “Porque no me veo toda mi vida relacionándome con máquinas, quiero trabajar con personas”.
En 1993 tuve la fortuna de conocer al profesor Joseph Weizenbaum, un pionero de la Inteligencia Artificial que entre 1964 y 1966 desarrolló, en el MIT, Eliza, uno de los primeros programas en procesar lenguaje natural, que parodiaba al psicólogo Carl Rogers e intentaba mantener una conversación de texto coherente con el usuario. Le hicimos una entrevista, que fue publicada en Telos, en la que explicó su decisión de abandonar la investigación para dedicarse a la reflexión sobre el desarrollo de la ciencia y la tecnología. “La guerra del Vietnam estaba en pleno apogeo. Yo la veía como una grandísima injusticia y me tuve que aliar con la oposición. Al mismo tiempo, en los Estados Unidos, el movimiento de derechos humanos estaba luchando por dar a las personas negras los derechos civiles y privilegios que tenía el resto de los ciudadanos. El ambiente se caldeaba, todo iba deprisa, se requería ayuda y, en esas circunstancias, yo no podía permanecer al margen. […] Me preocupaba el papel de mi universidad, del MIT, y resultó que entonces, como ahora, el MIT estaba muy relacionado con los militares. […] Por ello, comencé a hacerme preguntas, sobre todo, para tratar de entender qué hacía yo allí. Y resultó que no pude evitar darme cuenta de que yo, y muchos de mis colegas, especialmente los informáticos, estábamos trabajando en el armamento que se utilizaba en Vietnam. […] Cuando me di cuenta de todo esto, decidí que no podía continuar haciéndolo y me convertí en una especie de disidente. En principio, como respuesta consciente, que evolucionó desde una especie de sentido anti-militarista inicial a un sentido filosófico posterior. Uno se ha de plantear preguntas filosóficas del tipo: ¿cómo defines lo que estás haciendo?; ¿cómo puedes aumentar la perspectiva sobre ello?”.
En definitiva, quizás podríamos entender mejor el sentido de la “falta de vocación científica” de las mujeres planteando: (1) cómo se las educa, estereotipa y minusvalora; (2) cómo se enseña la ciencia y la tecnología (a ellos y a ellas); (3) cómo promover una ciencia y una la tecnología “con conciencia”, que beneficien no solo a unos pocos sino a toda la humanidad y su hábitat; (4) cómo afrontar la colonización digital que nos convierte en esclavos de GAFA(M) -Google, Amazon, Facebook, Apple (Microsoft), y (5) cómo cambiar las preguntas para centrarnos en lo realmente importante para el bien común y perfilar mundos menos robotizados.
Estoy más que segura que muchísimas mujeres, y no solo ellas, “se apuntarían” a esta visión de la ciencia y la tecnología. ¡Hay que atreverse!