Durante los últimos años, estamos asistiendo a un giro discursivo de parte del tejido educativo hacia posiciones conservadoras, reaccionarias o, cuando menos, incompatibles con una educación emancipadora y republicana del siglo XXI. Voluntariamente o no, el libro de Javier Mestre y Carlos Fernández-Liria, “Escuela y Libertad:Argumentos para defender la enseñanza frente a políticas educativas y discursos pedagógicos demenciales”, publicado en 2024, se inscribe en este movimiento y lleva a la hipérbole algunos de sus errores más distintivos.