Miriam Escacena: “El aprendizaje es mucho más significativo cuando lo haces con objetos reales que con un libro”Pablo Gutiérrez de Álamo
El Ministerio estudia si hay contradicción entre los CEIPSO de Madrid y la normativa estatalRedacción - Diario de la Educación
No es innovación todo lo que reluceFrancesc Imbernon Desde hace un tiempo el abanico de las innovaciones educativas se ha abierto mucho y con intenciones variadas. A veces…
Preocuparse por el trayecto hacia el futuro de la educación: la peligrosa venida de la “dictacracia”Francesc Imbernon Ya sabemos que vivimos tiempos convulsos. O siempre hemos tenido, más o menos, estos tiempos; el problema no es acostumbrarse…
¿Neuropedagogia, neuroeducación? ¿Moda o realidad?Francesc Imbernon No dudamos de que la neurociencia puede convertirse en una herramienta imprescindible para mejorar el proceso de aprendizaje. Pero tenemos…
1918-2018. Cien años de la metodología de proyectosFrancesc Imbernon La aportación inicial salió de William Heard Kilpatrick que nació en el año 1871 en los Estados Unidos. Fue maestro…
Un mal llamado MIR para el profesoradoFrancesc Imbernon Hace tiempo, desde varias iniciativas, se habla de un periodo de inducción profesional del profesorado, o propuestas de las Islas…
La nueva filantropía estratégica desembarca en la educaciónFrancesc Imbernon Actualmente, es importante y necesario analizar la situación de la educación escolar y cómo se está introduciendo la iniciativa privada…