Autor: Miguel Vázquez Freire

Nova Escola Galega, Grupo Nexos de Didáctica da Filosofía. Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica
El artículo se plantea repensar el valor de las humanidades y su presencia en el currículo escolar desplazándolo del eje de oposición respecto de los contenidos científico–técnicos, para así desvelar los sesgos cognitivos de carácter corporativo que oscurecen el necesario debate sobre la relación entre humanidades y currículo en la educación contemporánea.
La huelga y manifestación estudiantiles del 11 de octubre, reclamando la difusión de los nuevos modelos de exámenes para las pruebas de acceso a la universidad, sirve como ocasión para reflexionar sobre la errónea concepción de la evaluación que sigue predominando en una buena parte del estudiantado y profesorado.
Memoria y enseñanza memorística En la anterior entrega, se constataba de qué modo la evaluación actúa, por una parte, como…
El concepto de currículo En España el concepto de “currículo” no se generalizó hasta que la LOGSE (1990) incorporó un…
El dilema de la educación democrática Hace algunas semanas se levantó un pequeño revuelo alrededor de un curso de astrología…
Más allá de la Galaxia McLuhan En el debate de los años 90 entre “tecnófilos” y “tecnófobos”, prolongación del que…
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025