Somos una Fundación que ejercemos el periodismo en abierto, sin muros de pago. Pero no podemos hacerlo solos, como explicamos en este editorial.
¡Clica aquí y ayúdanos!
El Bachillerato de Artes es una modalidad especializada para el alumnado que tiene interés en las disciplinas artísticas y quiere desarrollar sus capacidades en el ámbito del diseño, la imagen y las artes plásticas. Como todas las modalidades de bachillerato, consta de dos cursos académicos y combina asignaturas troncales con otras específicas de artes, permitiendo a las alumnas y alumnos profundizar en sus áreas de interés. Dos de las ventajas más importantes del Bachillerato de Artes es que habilita a los estudiantes para realizar la PAU y acceder a Grados Universitarios como Bellas Artes, Diseño, Transmedia o Artes Visuales, además de ofrecer una vía directa para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior en la modalidad de Artes, sin necesidad de realizar una prueba específica adicional, facilitando así la continuidad de los estudios en el ámbito artístico.
En el Colegio Lourdes FUHEM, el Bachillerato de Artes se ha convertido en un referente en la formación artística y cultural en el distrito de Latina de Madrid, donde comenzamos a ofrecer estos estudios hace más dos décadas, siendo uno de los centros pioneros en la implantación de esta modalidad. A lo largo de este tiempo, hemos desarrollado una amplia trayectoria de logros, exposiciones y reconocimientos que reflejan nuestro compromiso con la creatividad, la innovación y la participación activa y ecosocial del alumnado.

En el Bachillerato de Artes del Colegio Lourdes no solo preparamos al alumnado para ser futuros artistas en conocimientos y habilidades, sino que también les abrimos las puertas al circuito artístico profesional ya que realizamos encuentros, talleres y colaboraciones con entidades, artistas y diseñadores… que les habilitan para conocer las profesiones futuras en las que especializarse. Entre otras iniciativas, hay que destacar la Sala de Exposiciones “Magenta”, ubicada en el propio centro, donde nuestro alumnado expone sus obras en un espacio profesional que promueve metodologías participativas y colaborativas entre ellas y ellos, al tiempo que la invitación para ver arte contemporáneo se extiende a toda la comunidad escolar y a todo el barrio.
En este último curso, nuestra “Sala Magenta” ha albergado diversas exposiciones, entre ellas, podemos recordar las siguientes:
- «25N: ¿Mi casa, mi refugio?»: reunió obras creadas en torno a un proyecto inspirado en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A través de esculturas, pinturas y dioramas, alumnado de Bachillerato de Artes reflejó la tensión de ese hogar donde la mujer sufre distintos tipos de violencia.
- «Mas allá del ojo». Exploraciones surrealistas en imagen y tinta. Esta exposición conjunta de 1º de Bachillerato (asignatura de Cultura Audiovisual), y4º ESO (Expresión Artística),abordó un proyecto de ilustración con tinta china sobre papel en el que explorar el surrealismo como movimiento desde el dibujo automático o la experimentación visual fotográfica. A posteriori, la obra expuesta animó a que alumnos de 1º ESO desarrollasen un mural con la misma temática, que fue evolucionando a medida que la exposición era visitada.
- «Retrato de la mujer en la ciencia»: exposición artístico-científica de Henar Mateo Hernández y la antigua alumna del Colegio, Marta Ibáñez de Luis, investigadoras en la Facultad de Ciencias de la UAM. La muestra daba visibilidad a la labor científica llevada a cabo por mujeres, incluyendo nombres muy conocidos, como Rosalind Franklin y Marie Curie, o más invisibilizadas como Sylvia Earl; a través de veinte obras en diversas técnicas de ilustración sobre papel. Esta muestra dio pie para organizar visitas guiadas para grupos de Artes y Ciencias de otras etapas.

Exposición tras exposición, a lo largo de todo el curso escolar, el arte se convierte en un eje que transciende la actividad del Bachillerato Artístico y sirve para fomentar el aprendizaje entre etapas y entre el alumnado o profesorado actual del Colegio con quienes continúan su camino en otros ámbitos.
No obstante, para cerrar el curso sí que hemos tenido un premio que sentimos muy nuestro. Como colofón a todo el trabajo, hemos acompañado a cuatro de nuestras alumnas a recoger sus premios en el I Certamen de Arte Joven del madrileño distrito de Latina, un premio que aporta un valor adicional al esfuerzo, la dedicación y la especialización que el profesorado de Artes del Lourdes destina a sus artistas.
El talento, la pasión artística y la creatividad de las alumnas Ana Victoria, Nadia, Paula y Abigail han sido reconocidos en este I Certamen de Arte Joven, que busca impulsar y visibilizar el trabajo del alumnado de los centros escolares de nuestro distrito. El objetivo de este concurso era representar los espacios, el entorno, personas que identifican el distrito y lo hacen tan característico a través de una obra pictórica.
Las obras de nuestras artistas de 2°de Bachillerato de Artes reflejan tres estilos y temáticas diferentes, con el nexo común de mostrar su visión particular sobre el distrito en el que estamos. Durante las clases de Dibujo Artístico II, las alumnas abocetaron las diferentes ideas que tenían, valorando la composición, el encuadre, el color y las formas para que la obra pictórica resultante fuera reflejo de su creatividad y punto de vista personal.
El primer premio lo obtuvo Ana Victoria Martín con la obra «En nuestra memoria queda», un dibujo a pastel que muestra una escena nocturna del graffiti desaparecido frente a nuestro colegio.
El tercer premio fue concedido a «¿Qué ven nuestros árboles?», de Nadia de Alfonso y Paula Marcelo, que presentaron una obra conjunta de dos pinturas acrílicas sobre troncos de madera de árboles que han sido talados en nuestro entorno de Casa de Campo.
Por su parte, la alumna Abigail Romero fue finalista por su ilustración a lapiceros de colores titulada «Un viaje por el Distrito Latina», representación de la entrada a una «boca» de metro.
La entrega de premios tuvo lugar en el Auditorio Paco de Lucía el pasado 18 de junio, en un acto al que acudieron nuestras alumnas con sus familias y sus profesoras de Artes: Ana Sánchez, Cristina Castro y Carmen Villarroel. El jurado reconoció su esfuerzo, originalidad y sensibilidad artística en las obras que realizaron.
La participación en este certamen no sólo es una oportunidad para mostrar su talento sino también un impulso para seguir desarrollando su pasión por el arte y la creatividad, ya que el próximo mes de septiembre habrá una exposición colectiva de todas las obras premiadas y finalistas en la sala de exposiciones de este mismo auditorio.
Este reconocimiento destaca el talento de estas cuatro alumnas y subraya la importancia de fomentar la formación artístico-plástica, el proceso creativo y conceptual y la expresión artística a través de la educación que se imparte en el Bachillerato de Artes del Colegio Lourdes desde hace veinticuatro años. Sin duda, estos premios serán un ejemplo inspirador para el alumnado que sueña con abrirse camino en el mundo del arte.
1 comentario
Por favor, no más publicidad de centros privados disfrazada de artículo de opinión.