Autor: Juan Carlos Yáñez

Doctor en Pedagogía por la UNAM. Miembro del Seminario de Cultura Mexicana. Profesor en la Universidad de Colima
No hay momentos insignificantes en la vida escolar, pero es indudable que impactan más los de apertura y clausura, cuando…
I. Vivo en un Estado mexicano secuestrado por la violencia del narcotráfico. Mientras los ciudadanos mirábamos atónitos las ejecuciones entre…
En Chihuahua (México), en noviembre de 2015, escuché a Juan Carlos Tedesco afirmar que en educación no existen las balas…
A principios de noviembre de 2017, la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo presentó los resultados del Estudio…
Rigoberto proviene de una familia indígena numerosa. Sus padres aprendieron a hablar y escribir en español después de la infancia,…
Dos circunstancias alentaron la exigencia de rendir cuentas: como rasgo característico de sociedades democráticas, con ciudadanía informada, demandante y preocupada…
México tiene un sistema educativo enorme: el tercero más numeroso del continente americano, después de Estados Unidos y Brasil. Más…
Raffaele Simone, lingüista y profesor italiano en la Universidad de Roma III, aseguró que no hay islas felices en archipiélagos…
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025