
Autor: Manuel Fernández Navas
Profesor e Investigador del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga. Editor de la revista Márgenes.
Más allá de las lecturas apocalípticas o triunfalistas de TALIS 2024, el valor está en las claves interpretativas, no en las cifras: las que apuntan a viejos problemas que seguimos sin resolver y a los cambios que ya no pueden esperar.
Las pruebas estandarizadas llegaron con PISA en el 2000 y, aunque al principio fueron duramente criticadas por clasificar, segregar y mercantilizar la educación, hoy son intocables. ¿Cómo y por qué pasamos de la crítica feroz a la aceptación absoluta? En este texto, analizo los discursos que las han convertido en un dogma incuestionable en educación.
En este texto analizo algunos de los discursos actuales que rodean a la educación inclusiva, centrándome especialmente en los peligros de enfoques pragmáticos que perpetúan la exclusión. Una reflexión honesta para invitar a pensar.
Cada vez que surge una nueva necesidad práctica, aparece la propuesta de crear una asignatura para abordarla. Este texto examina el trasfondo de estas demandas y cuestiona cómo debería estructurarse el currículo escolar y en qué deberíamos pensar para responder a los desafíos de la vida actual y preparar una ciudadanía informada y crítica.
Últimamente escucho mucho hablar sobre “las nuevas funciones” que se le han asignado a la escuela. Es un discurso, fundamentalmente…
Vivo en un pueblo muy cerca de Málaga. Es uno de esos pueblos que está destinado a convertirse en una…
Exponía hace tiempo en un artículo que, a mi juicio, el ser humano, en general, lidia mal con la incertidumbre.…
Lo he dicho en numerosas ocasiones, la educación es un campo extraordinariamente particular dado que cualquier alumno o alumna llega…
Asistía no hace mucho a una conferencia de una profesora finlandesa en la que nos contaba que hay dos cosas…
Para quienes sigáis mis publicaciones o me sigáis en redes sociales, ya me habréis leído más de una vez aquello…
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE
El Diario de la Educación, 2025
