Autor: Pablo Gutiérrez de Álamo

Periodista especializado en educación. Director de El Diario de la Educación. Antes en Periódico Escuela
La preocupación por la situación del profesorado es universal. Hace unos días, Unesco publicaba un informe sobre la falta de docentes, 44 millones harían falta para garantizar la calidad de la educación primaria y secundaria. Carlos Vargas, jefe de desarrollo docente de la Unesco, estuvo en Madrid durante su presentación. Hablamos con el de algunas de las claves del informe.
Un informe de UNESCO junto a Fundación SM repasa la situación del profesorado en todo el globo. Malas condiciones de trabajo y desconfianza en su labor aumentan el abandono de la profesión
La reducción de una de las aulas concertadas del centro dejará sus recursos económicos en mínimos, imposibilitando, de facto, el asesoramiento en centros ordinarios. El próximo 23 se reunirán las partes para intentar llegar a alguna solución.
A las puertas de la Semana Santa, la Administración requirió al CEE de Asprona en la localidad a que cesara su actividad de asesoramiento y apoyo en centros ordinarios de la comarca.
El centro lleva años realizando labores de asesoramiento a centros ordinarios. Le ha costado la baja de la matrícula, con ello, el concierto de una línea y, posiblemente, se pierda su labor de inclusión
Adriana Yépez es la responsable de Educación de la Fundación Botín, entidad que lleva años trabajando en Cantabria y que, también desde hace tiempo saltó a otras comunidades como Madrid, Castilla y León, etc. En los últimos años, están llevando sus programas formativos a países de América Latina como Chile, Perú o México.
Un grupo de alumnos de los grados de Filosofía y de Arte lleva meses intentando recuperar las tutorías presenciales en 3º y 4º, sustituidas por otras online. «Pedagógicamente no hay nada que avale esta decisión».
Hacemos una leve radiografía a las universidades privadas, centrándonos en el número de estudiantes que tiene matriculados y el porcentaje que suponen dentro del total
Un informe vinculante de la ANECA o de las agencias autonómicas o tener 4.500 estudiantes será obligatorio
Un informe de EsadeEcPol firmado por Lucas Gortázar repasa algunos de los hitos que están entorpeciendo la profesión docente, como la complejidad de las aulas, la falta de una carrera docente clara y atractiva o de políticas centradas en el profesorado.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025