Autor: Pablo Gutiérrez de Álamo

Periodista especializado en educación. Director de El Diario de la Educación. Antes en Periódico Escuela
En la tarde de ayer los cinco sindicatos educativos llegaron a un preacuerdo que fue aprobado por las bases a lo largo de la noche
Tras la dimisión de Lydia Espina como consejera y la ruptura de las negociaciones la semana pasada, la huelga continúa y las conversaciones se han vuelvo a abrir
La salud mental es, desde hace algunos años, uno de los focos de atención de la opinión publica. La que se refiere a niñas, niños y adolescentes ha empeorado. Mireia Orgilés, catedrática e investigadora tienen claro que factores como la pandemia, las pantallas y las redes sociales están afectando, y mucho.
La tarde de ayer, los cinco sindicatos de la enseñanza pública asturiana estuvieron reunidos con Educación, Vicepresidencia y Hacienda para desencallar las protestas.
En una carta abierta al Gobierno de Asturias, 107 colegios públicos avisan de que, si no hay cambios en la situación actual, dimitirán
Los indices de pobreza y exclusión social mejoran para todos los grupos de edad, salvo para las personas menores de 18 años que se mantienen como hasta ahora.
Un grupo de personas revive la misión pedagógica del poeta Luis Cernuda en Teruel, en mayo de 1934. Un día, cinco pueblos de charlas, cine, patrimonio y lecturas poéticas tras los pasos de uno de los emblemas educativos y sociales republicanos.
Desde hace un lustro que se aprobó la Lomloe parece no haberse avanzado demasiado en lo previsto en el texto de caminar hacia un sistema netamente inclusivo. El Plan Estratégico previsto por la ley, aunque ha comenzado a negociarse, lo está haciendo despacio y sin contar con todas las organizaciones del sector.
Esperabé es la nueva secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO. Hablamos con ella de abandono, financiación, Estatuto Docente, ratios, horarios, burocracia o privatización de la enseñanza.
La Fundación ANAR gestiona el teléfono 116000 en España. El año pasado respondió a más de 4.000 consultas sobre menores desaparecidos en todo el país. Son solo algunas de las miles de denuncias que cada año gestionan los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por todo el territorio nacional.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE





El Diario de la Educación, 2025