Miriam Escacena: “El aprendizaje es mucho más significativo cuando lo haces con objetos reales que con un libro”Pablo Gutiérrez de Álamo
¿Nos está volviendo tontos ChatGPT? Cuando el sensacionalismo se disfraza de evidenciaLara Crespo Garcia
El Ministerio estudia si hay contradicción entre los CEIPSO de Madrid y la normativa estatalRedacción - Diario de la Educación
Víctimas y disputas: el saldo de la violencia paramilitar y contrainsurgente en el Tolima (Colombia)Andrés Tafur Villarreal
“Las mujeres somos más líderes que los mismos hombres. Tenemos más espíritu de trabajo en comunidad”Santiago Giraldo
Yuliana Cepeda: “Si el gobierno hubiera tenido en cuenta a toda la población, la guerrilla no hubiera existido”Elena Bulet i Llopis
Una silla para las mujeres colombianas en la mesa de pazHelena Rodríguez Gómez, Gisela Martínez Fagella
“Si usted no tiene salud, educación, una buena productividad, una vivienda… pues no va a haber nunca paz en la vida”Helena Rodríguez
Mujeres en pie de paz: La construcción de paz y memoria de las mujeres supervivientes del conflicto armado colombiano desde sus territoriosHelena Rodríguez Gómez, Gisela Martínez Fagella
Berracas: las mujeres colombianas víctimas del conflicto armado que construyen la paz en sus territoriosLaura Casamitjana