Manifiesto por una Escuela Pública como pilar de la democracia
El futuro de nuestro país presenta grandes desafíos sociales, económicos, políticos y medioambientales. La sociedad española debe hacer frente a los efectos del aumento de la desigualdad, la desinformación, la fragmentación social, el cambio climático, el auge de la extrema derecha y las transformaciones geopolíticas a nivel mundial. Estos procesos están contribuyendo a socavar algunos de los fundamentos básicos de la democracia: la cohesión social, la confianza en las instituciones políticas y científicas, la disponibilidad de información veraz, la existencia de una ciudadanía capaz de deliberar razonadamente sobre los asuntos públicos y la convivencia positiva basada en el respeto mutuo.
Ante estos enormes desafíos, una de las herramientas más eficaces para afrontarlos es disponer de un sólido sistema educativo fundamentalmente público con gran capilaridad en todo el territorio, suficientemente dotado y que promueva firmemente los valores democráticos. En este contexto, la red privada concertada ha demostrado desde su creación la incapacidad estructural para generar los resultados sociales y educativos deseables en términos de igualdad de oportunidades, cohesión social y respeto a la libertad de credo.
Por ello, resulta imprescindible apostar decididamente por la escuela pública a través de las siguientes medidas urgentes:
Concentrar el cierre de aulas como consecuencia de la caída demográfica en la escuela privada-concertada, avanzando hacia un sistema eminentemente público en consonancia con la mayoría de los sistemas educativos europeos.
Apostar por una escuela pública de calidad y proximidad, lo que supone garantizar plazas suficientes en cada barrio y zona escolar. Esta garantía debe extenderse también a la Educación Infantil, la Formación Profesional y la Universidad.
Velar por la igualdad en el acceso a las escuelas financiadas con fondos públicos, persiguiendo la vulneración de derechos en los procesos de matrícula. Esto supone ejercer un control exhaustivo sobre el cobro de cuotas y la selección del alumnado.
Facilitar la conversión de centros privados-concertados en centros privados o en centros públicos, garantizando en este proceso los derechos de sus trabajadores y trabajadoras.
Implementar políticas de reducción de la segregación escolar coordinadas entre las administraciones locales y autonómicas.
Implementar políticas integrales que permitan garantizar derechos en todas las esferas del desarrollo infantil: servicios sociales, salud, alimentación, ocio y cultura.
Diseñar programas de inversión pública para la rehabilitación de infraestructuras y la dotación de nuevos recursos a los centros en función de sus necesidades y las de su alumnado.
Reforzar la inversión en la educación pública alcanzando los estándares europeos y revirtiendo la infrafinanciación histórica de la escuela española, lo que implica también priorizar la inversión en esta frente a la red privada-concertada.
Dotar de estabilidad al profesorado, reforzar las plantillas docentes y mejorar su formación para aumentar la capacidad inclusiva y compensadora de la escuela.
Disminuir las ratios de alumnos/as por docente para acabar con la masificación de las aulas y aplicar reducciones adicionales en aquellos centros con mayor complejidad.
Los sistemas escolares segregados y que cuentan con una importante presencia de escuelas privadas subvencionadas no sólo son injustos socialmente, sino que obtienen peor desempeño que aquellos sistemas educativos que son más inclusivos. Un sistema de triple red es un sistema de desigualdad de oportunidades, que fomenta los guetos educativos y las burbujas sociales, provocando el no reconocimiento del otro y la insolidaridad. Además, es un sistema que reproduce, de manera deformada, las clases sociales, fomentando poco la movilidad social, perjudicando a los que han nacido en un contexto menos favorecido. Un sistema segregado atenta también contra la democracia, al romper la experiencia democrática compartida.
Los abajo firmantes consideramos el reforzamiento de la Escuela Pública como una condición necesaria para hacer frente a los retos que encara nuestro país.
Nombre y apellidos / Entidad
Ruth Vel
Ocupación / Profesión
Maestra de Pedagogía Terapéutica en un CEIP público.
Nombre y apellidos / Entidad
Sagrario Martín
Ocupación / Profesión
Psicóloga retirada
Nombre y apellidos / Entidad
Salud Pallares Pallares
Ocupación / Profesión
Maestra
Nombre y apellidos / Entidad
Salvador Barrientos Roglà
Ocupación / Profesión
Docente de E. Primaria, director de CEIP 2016-2020 en Conselleria Ed. Generalitat Valenciana
Nombre y apellidos / Entidad
Salvador Perelló Marin
Ocupación / Profesión
Profesor de salvamento acuático
Nombre y apellidos / Entidad
Samuel Cantero Luna
Ocupación / Profesión
Profesor de secundaria
Nombre y apellidos / Entidad
Sandra Sanz Fuentes
Ocupación / Profesión
Trabajadora Social
Nombre y apellidos / Entidad
Sandra Villa Serradell
Ocupación / Profesión
Mestra de l'escola pública
Nombre y apellidos / Entidad
Santos Reyero
Ocupación / Profesión
Profesora jubilada
Nombre y apellidos / Entidad
Sanz Viñuales
Ocupación / Profesión
Profesor de Secundaria
Nombre y apellidos / Entidad
Sara Sanatamaría Martín
Ocupación / Profesión
Maestra
Nombre y apellidos / Entidad
Sara Valdivieso Bermejo
Ocupación / Profesión
Maestra
Nombre y apellidos / Entidad
Sastre de Blas
Ocupación / Profesión
Jubilada
Nombre y apellidos / Entidad
Seneita Fernández
Ocupación / Profesión
Opositora
Nombre y apellidos / Entidad
Sérgio Alexandre Nunes Garcia
Ocupación / Profesión
Docente de secundaria / Director IES
Nombre y apellidos / Entidad
Sergio Cano España
Ocupación / Profesión
Profesor de Lengua castellana y Literatura.
Nombre y apellidos / Entidad
Sergio Mira Jordán
Ocupación / Profesión
Profesor de instituto, escritor.
Nombre y apellidos / Entidad
Sergio Palomo Úbeda
Ocupación / Profesión
Comercial
Nombre y apellidos / Entidad
Silvia de Fresno
Ocupación / Profesión
Administrativo
Nombre y apellidos / Entidad
Silvia Fraile Guinea
Ocupación / Profesión
Educadora infantil
Nombre y apellidos / Entidad
Silvia Heres
Ocupación / Profesión
Maestra
Nombre y apellidos / Entidad
Silvia Morón Sompolinski
Ocupación / Profesión
Pedagoga
Nombre y apellidos / Entidad
Solange Maria Voiry
Ocupación / Profesión
jubilada - ex-funcionaria pública
Nombre y apellidos / Entidad
Sonia Corbín Vicario
Ocupación / Profesión
Maestrade Pedagogía Terapéutica
Nombre y apellidos / Entidad
Sonia Coto Rojas
Ocupación / Profesión
Desempleada
Nombre y apellidos / Entidad
Sonia Pernas Velo
Ocupación / Profesión
Mestra xubilada
Nombre y apellidos / Entidad
Sonia Postigo Ímaz
Ocupación / Profesión
Funcionaria
Nombre y apellidos / Entidad
Sonia Rivas Castellanos
Ocupación / Profesión
Profesora
Nombre y apellidos / Entidad
Susi Gómez Arias
Ocupación / Profesión
Pensionista
Nombre y apellidos / Entidad
Tania Cañizares Garcia
Ocupación / Profesión
Maestra de educación infantil. Actualmente inactiva
Nombre y apellidos / Entidad
Teresa Aguado Odina
Ocupación / Profesión
Profesora de Universidad (UNED)
Nombre y apellidos / Entidad
Teresa Chamorro García / publica
Ocupación / Profesión
Maestra Jubilada
Nombre y apellidos / Entidad
Teresa González Barrio
Ocupación / Profesión
Docente
Nombre y apellidos / Entidad
Teresa Pablo Torres
Ocupación / Profesión
Orientadora Laboral/Pedagoga e Integradora Social
Nombre y apellidos / Entidad
Teresa Rodríguez Herranz
Ocupación / Profesión
Maestra, jubilada.
Nombre y apellidos / Entidad
TOMAS RODRIGUEZ COPIN
Ocupación / Profesión
Docente en Educación Pública
Nombre y apellidos / Entidad
Toni González
Ocupación / Profesión
Profesor de Enseñanza Secundaria (Presidente de FEDARI)
Nombre y apellidos / Entidad
Toni Solano
Ocupación / Profesión
Catedrático de Enseñanza Secundaria
Nombre y apellidos / Entidad
Torcuato Hernández Requena
Ocupación / Profesión
Jubilado
Nombre y apellidos / Entidad
Trinidad Ramos
Ocupación / Profesión
Profesora de Secundaria
Nombre y apellidos / Entidad
Unai Albira García de Falces
Ocupación / Profesión
Docente.
Nombre y apellidos / Entidad
Valentín Saiz Saiz
Ocupación / Profesión
Pensionista docente
Nombre y apellidos / Entidad
Vanessa Paredes Villena
Ocupación / Profesión
Professora de Física i Química secundària
Nombre y apellidos / Entidad
Verena Maschat
Ocupación / Profesión
Profesora de Universidad
Nombre y apellidos / Entidad
Vicent Garcia Martínez
Ocupación / Profesión
Professor IES Conselleria Educació GVA
Professor Associat Facultat de Magisteri UVEG