Manifiesto por una Escuela Pública como pilar de la democracia
El futuro de nuestro país presenta grandes desafíos sociales, económicos, políticos y medioambientales. La sociedad española debe hacer frente a los efectos del aumento de la desigualdad, la desinformación, la fragmentación social, el cambio climático, el auge de la extrema derecha y las transformaciones geopolíticas a nivel mundial. Estos procesos están contribuyendo a socavar algunos de los fundamentos básicos de la democracia: la cohesión social, la confianza en las instituciones políticas y científicas, la disponibilidad de información veraz, la existencia de una ciudadanía capaz de deliberar razonadamente sobre los asuntos públicos y la convivencia positiva basada en el respeto mutuo.
Ante estos enormes desafíos, una de las herramientas más eficaces para afrontarlos es disponer de un sólido sistema educativo fundamentalmente público con gran capilaridad en todo el territorio, suficientemente dotado y que promueva firmemente los valores democráticos. En este contexto, la red privada concertada ha demostrado desde su creación la incapacidad estructural para generar los resultados sociales y educativos deseables en términos de igualdad de oportunidades, cohesión social y respeto a la libertad de credo.
Por ello, resulta imprescindible apostar decididamente por la escuela pública a través de las siguientes medidas urgentes:
Concentrar el cierre de aulas como consecuencia de la caída demográfica en la escuela privada-concertada, avanzando hacia un sistema eminentemente público en consonancia con la mayoría de los sistemas educativos europeos.
Apostar por una escuela pública de calidad y proximidad, lo que supone garantizar plazas suficientes en cada barrio y zona escolar. Esta garantía debe extenderse también a la Educación Infantil, la Formación Profesional y la Universidad.
Velar por la igualdad en el acceso a las escuelas financiadas con fondos públicos, persiguiendo la vulneración de derechos en los procesos de matrícula. Esto supone ejercer un control exhaustivo sobre el cobro de cuotas y la selección del alumnado.
Facilitar la conversión de centros privados-concertados en centros privados o en centros públicos, garantizando en este proceso los derechos de sus trabajadores y trabajadoras.
Implementar políticas de reducción de la segregación escolar coordinadas entre las administraciones locales y autonómicas.
Implementar políticas integrales que permitan garantizar derechos en todas las esferas del desarrollo infantil: servicios sociales, salud, alimentación, ocio y cultura.
Diseñar programas de inversión pública para la rehabilitación de infraestructuras y la dotación de nuevos recursos a los centros en función de sus necesidades y las de su alumnado.
Reforzar la inversión en la educación pública alcanzando los estándares europeos y revirtiendo la infrafinanciación histórica de la escuela española, lo que implica también priorizar la inversión en esta frente a la red privada-concertada.
Dotar de estabilidad al profesorado, reforzar las plantillas docentes y mejorar su formación para aumentar la capacidad inclusiva y compensadora de la escuela.
Disminuir las ratios de alumnos/as por docente para acabar con la masificación de las aulas y aplicar reducciones adicionales en aquellos centros con mayor complejidad.
Los sistemas escolares segregados y que cuentan con una importante presencia de escuelas privadas subvencionadas no sólo son injustos socialmente, sino que obtienen peor desempeño que aquellos sistemas educativos que son más inclusivos. Un sistema de triple red es un sistema de desigualdad de oportunidades, que fomenta los guetos educativos y las burbujas sociales, provocando el no reconocimiento del otro y la insolidaridad. Además, es un sistema que reproduce, de manera deformada, las clases sociales, fomentando poco la movilidad social, perjudicando a los que han nacido en un contexto menos favorecido. Un sistema segregado atenta también contra la democracia, al romper la experiencia democrática compartida.
Los abajo firmantes consideramos el reforzamiento de la Escuela Pública como una condición necesaria para hacer frente a los retos que encara nuestro país.
Nombre y apellidos / Entidad
Ana María Fernández Gómez
Ocupación / Profesión
Limpiadora
Nombre y apellidos / Entidad
Ana María Torralba Diaz
Ocupación / Profesión
Orientadora educativa
Nombre y apellidos / Entidad
Ana Salort
Ocupación / Profesión
Mestra
Nombre y apellidos / Entidad
Ana Sánchez-Cuervo
Ocupación / Profesión
Maestra
Nombre y apellidos / Entidad
Ana Zamora
Ocupación / Profesión
Farmacéutica
Nombre y apellidos / Entidad
Anabel Burgos Jiménez
Ocupación / Profesión
Maestra
Nombre y apellidos / Entidad
Andrea Perales Fernández de Gamboa
Ocupación / Profesión
Profesora de universidad (UPV/EHU)
Nombre y apellidos / Entidad
Andrés Flórez Fernández
Ocupación / Profesión
Maestro
Nombre y apellidos / Entidad
Andreu Mumbrú Fuxet
Ocupación / Profesión
Professor de filosofia i coord. d’acció sindical d’USTEC•STEs (IAC)
Nombre y apellidos / Entidad
Angel Alberto Pulido González
Ocupación / Profesión
Operario de planta química
Nombre y apellidos / Entidad
Àngel Domingo Villarreal
Ocupación / Profesión
Maestro e inspector jubilado.
Nombre y apellidos / Entidad
ÁNGEL MIGUEL SÁNCHEZ DEL VALLE
Ocupación / Profesión
PRIFESOR DE SECUNDARIA.
Nombre y apellidos / Entidad
ANGEL RENIEBLAS RENIEBLAS
Ocupación / Profesión
Maestro JUBILADO.
Nombre y apellidos / Entidad
Ángela María Bartolomé / Universidad de Valladolid
Ocupación / Profesión
Profesora sustituta Universidad
Nombre y apellidos / Entidad
Ángela Peralta Marrodán
Ocupación / Profesión
Docente
Nombre y apellidos / Entidad
Ángeles Lamas Díaz
Ocupación / Profesión
Pensionista
Nombre y apellidos / Entidad
Anna Bellver
Ocupación / Profesión
Docente
Nombre y apellidos / Entidad
Antía Alonso Rodríguez
Ocupación / Profesión
Autónoma y opositora a secundaría.
Nombre y apellidos / Entidad
Antón Costa Rico/USC
Ocupación / Profesión
Profesor universitario, jubilado
Nombre y apellidos / Entidad
Antoni Verger
Ocupación / Profesión
Catedrático de Universidad (UAB)
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Benito García
Ocupación / Profesión
Jubilado (licenciado en Metodología y Didáctica de las Matemáticas, profesor de instituto)
Nombre y apellidos / Entidad
ANTONIO Bolivar Botia
Ocupación / Profesión
Profesor Universidad
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Cruz León
Ocupación / Profesión
Profesor jubilado
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Iván Rodríguez López
Ocupación / Profesión
Estudiante de máster y trabajador por cuenta ajena
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Junco Ezquerra
Ocupación / Profesión
Profesor EOI
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Morollon Pardo
Ocupación / Profesión
Docente Jubilado
Alcalde
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Sarasa Aguado
Ocupación / Profesión
Profesor jubilado
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Tejero Aparicio
Ocupación / Profesión
Maestro de Educación Primaria Jubilado
Nombre y apellidos / Entidad
Antonio Valero
Ocupación / Profesión
Profesor de Enseñanza Secundaria (Diputado en el Congreso)
Nombre y apellidos / Entidad
Anttoni Okariz Gorrotxategi
Ocupación / Profesión
Irakasle erretiratua
Nombre y apellidos / Entidad
Arancha Gómez Arnau de Julio
Ocupación / Profesión
Administrativa
Nombre y apellidos / Entidad
Ascensión Rivas Baltasar
Ocupación / Profesión
Profesora de IIPP
Pensionista
Nombre y apellidos / Entidad
Asociación DateCuenta
Ocupación / Profesión
Asociación de periodistas documentales; 15 años formando en fotografía y periodismo sin ánimo de lucro.
Nombre y apellidos / Entidad
Asociacion REDES (RENOVACION DE LA ENSEÑANZA Y DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA
Ocupación / Profesión
Enseñanza
Nombre y apellidos / Entidad
Asunción Esteban Casas
Ocupación / Profesión
Maestra
Nombre y apellidos / Entidad
Asunción Merat
Ocupación / Profesión
Maestra jubilada
Nombre y apellidos / Entidad
Aurora Bellido Duque
Ocupación / Profesión
Profesora
Nombre y apellidos / Entidad
Aurora Gomez gonzalez
Ocupación / Profesión
Administrativa
Nombre y apellidos / Entidad
Aznar Fabra
Ocupación / Profesión
Profesor de secundaria.
Nombre y apellidos / Entidad
Báez García
Ocupación / Profesión
Doctoranda/Docente
Nombre y apellidos / Entidad
Bárbara Álvarez Rodríguez
Ocupación / Profesión
Profesora de secundaria
Nombre y apellidos / Entidad
Barbara Razola / Berritzegune Nagusia
Ocupación / Profesión
Profesora de lengua y literatura y asesora docente.