La educación como institución política, social y cultural entraña una dinámica particular y transformaciones derivadas de la interrelación entre múltiples variables, como actores, contextos, procesos históricos, marco jurídico, políticas educativas, creando un espacio privilegiado para entramar significados, resignificar culturas y disputar sentidos. La conversación educativa involucra un amplio arcoíris humano y nos instala ante la oportunidad y el desafío de capitalizar las categorías que visibilizan la diversidad y portan nuestros cuerpos. ¡No podemos privarnos de ello!
La mediación educativa intercultural crítica entiende la heterogeneidad como patrimonio y aplicada desde la más temprana edad, se nos presenta como potente posibilidad para efectivizar derechos mientras se construyen subjetividades. Esta perspectiva, capitaliza la interpelación propia de los/as niños/as más pequeños/as dando lugar al cuestionamiento de valoraciones acerca de la alteridad que mutan según los procesos históricos.
La infancia como una categoría social, histórica y emancipatoria es atravesada por una multiplicidad de variables altamente complejas y en este sentido, analizar su integralidad desde distintas perspectivas y recorridos, enriquece nuestras discusiones. Algo similar sucede con el hecho educativo, en tanto multidimensional y también complejo, amerita un abordaje integral imbricando distintos campos teóricos. En este caso: Educación, Sociología de la Cultura y Antropología del Cuerpo¹.
La premisa de educar en y desde la cultura, sitúa la propuesta didáctica en el entramado de relaciones que los actores establecen consigo, con los/as otros/as y con la comunidad en el plano simbólico, psíquico y corporal con el propósito de dar continuidad y sentido a la totalidad de su existencia.
No hay educación sin cultura, ella es punto de partida y de llegada. Los/as más pequeños/as lo evidencian notablemente, dado su particular modo de ser en el mundo y de portar cultura, resignificar valores culturales y construir conocimiento desde la experiencia corporal mientras se inscribe en ella. Música, danza, literatura, juegos tradicionales, lenguas, comidas típicas, símbolos patrios, elementos de la naturaleza. entre otros, visibilizan su capital simbólico mientras apropian y recrean bienes culturales. El juego es fundante y remite al/la niño/a a su espacio particular donde aprende el ejercicio de roles y mediante la acción confronta con la realidad, explora e incorpora estructuras, consignas y modelos culturales (Vygostky, 1978).
Desde el análisis cultural, indagamos en las fronteras simbólicas y las zonas fronterizas como espacio donde se tensionan inequidades, resistencias, integraciones ocultas y explícitas y se cuestionan los órdenes internos y externos (Caggiano; 2007). Por ejemplo, ellos erupcionan en el plano interpersonal de los frecuentes movimientos migratorios actuales. En tanto la educación intercultural nos lleve al “extrañamiento de lo real” y medie la didáctica del nivel inicial, la coexistencia en esos intersticios se transformará en convivencia y la asimilación en referenciación (McLaren; 1990).
Para Freire “Aprendemos, enseñamos y conocemos con el cuerpo entero mediante las emociones, los deseos, los miedos, la pasión y la razón crítica, jamás sólo con ella” (2005:27). Aquí radica la perspectiva de la Antropología del cuerpo, considerando la centralidad de la corporalidad, algo más que los cuerpos, el ámbito donde se inscribe nuestra historia. Por su parte, en las prácticas pedagógicas emergen gestos y disposiciones corporales derivados de
diversas formas de actuar, pensar, sentir y expresar relativas al entramado de sentidos propios de cada cultura.
¿Por qué esa centralidad? Entre otras razones, porque los cuerpos y sus gestos son significantes. El cuerpo no existe en «estado natural», siempre está inserto en una trama de sentido y significación; porque es el espacio más primario donde se instala la emocionalidad y porque las diferencias se encarnan, ocupan el lugar de la diversidad y se evidencian en la corporalidad cobrando sentido en cada contexto. Así sucede con la distancia, el silencio, la mirada, el abrazo, el tono muscular, la postura, el aroma, lo que se muestra, lo que oculta.
Los cuerpos son portadores de identidad, encarnan las distintas categorías de la diversidad, nacionalidad, etnia, edad, sexo, autopercepción de género, religión, estructuras de poder, clase social, constitución física, entre otras y su percepción genera representaciones. Entre los cuerpos se abre la corporalidad humana, fenómeno social y cultural, materia simbólica, objeto de representaciones y de imaginarios. También de valoraciones y estigmatizaciones, producto de un consenso social que no se corresponde con la naturaleza misma y por ello nos permite soñar transformaciones. Se evidencian en la voz y el gesto infantil, residuales de miradas adultocéntricas y hegemónicas que operan en su producción disciplinando y formateando la experiencia educativa y social.
Para Le Breton “la existencia del hombre es corporal” (2002:7). Así, y desde la más temprana edad, la mirada, la voz, el contacto, el rechazo o el abrazo nos conforman. En el espacio de la corporalidad se despliegan relaciones y se aloja la materialidad de los gestos y actitudes que nos dan sentido y pertenencia.
Articular estas tres miradas permite profundizar la relación entre corporalidad y subjetividad y abordar la constitución social del fenómeno educativo. Implica considerar que en el ámbito de la corporalidad habita la producción de conocimiento, se aloja el conflicto, el consenso y la negociación, erupcionan fricciones e interpelaciones, se construye la equidad de las diferencias. Mientras… se gesta lo gestante de un mundo más justo, digno y equitativo (no igualador) recuperando la voz de niñas y niños como sujetos de derecho y productores de
conocimiento desde su ciudadanía intercultural.
¹ Este aporte se funda en mi tesis Interculturalidad e infancias. Aportes desde el análisis del Programa Lazos Comunitarios: voces, corporalidad, juego, contextos culturales y propuesta educativa. Disponible en el Repositorio de tesis de la Universidad Nacional de San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales, Maestría en Sociología de la cultura y Análisis cultural.
Bibliografía
Bourdieu, Pierre. El sentido práctico. Madrid, Taurus. 1991.
Caggiano, Sergio (2007). ‘Madres en la frontera: género, nación y los peligros de la reproducción’, en Iconos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 27, Quito, pág. 93-106.
Calmels. Daniel. Infancias del cuerpo. Buenos Aires, Puerto Creativo. 2009.
Citro, Silvia. Cuerpos Significantes. Travesías de una etnografía dialéctica. Buenos Aires, Biblos. 2009.
Enriz, Noelia. ‘Juego, concepto y ordenamiento de una práctica escurridiza’. Espacios en blanco. Serie Indagaciones. 2014.Nro. 24 Junio (17-34) Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-94852014000100003 Consultado el 13/7/2017.
Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. Volumen: I. México, Siglo XXI Editores. 1977.
Freire, Paulo (2005). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires, Siglo XXI Editores. 4
Galeano, Eduardo (2012). Patas para arriba. La escuela del mundo al revés. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.
García Canclini, Néstor. Diferentes, desiguales y desconectados. Barcelona, Editorial Gedisa. 2004.
Huizinga, Johan. Homo ludens. Madrid, Alianza. 1957.
Le Breton, David. Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires, Editorial Nueva Visión. 2002.
McLaren, Peter (1990). Pedagogía crítica, resistencia cultural y la producción del deseo. Buenos Aires, Aique. Disponible en http://www.terras.edu.ar/biblioteca/5/PDGA_Mc_Laren_Unidad_7.pdf. Consultado el 10/9/2017
Mauss, Marcel. Sociología y Antropología, Sexta Parte Técnicas y Movimientos corporales, Madrid, Editorial Técnos. 1979 (1936).
Novaro, Gabriela. La interculturalidad en debate. Experiencias formativas y procesos de identificación en niños indígenas y migrantes. Buenos Aires, Editorial Biblos. 2011.
Szulc, Andrea y otros. La investigación etnográfica sobre y con niños y niñas. Una mirada desde la antropología. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Asociación Latinoamericana de Sociología. 2009.
Vigotsky, Lev. Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires, La Pleyade. 1978.
Karsenti, Bruno. “Técnicas del cuerpo y normas sociales”. En: Revista Impetus, vol 78, Pág. 79-84. 2011.