Somos una Fundación que ejercemos el periodismo en abierto, sin muros de pago. Pero no podemos hacerlo solos, como explicamos en este editorial.
¡Clica aquí y ayúdanos!

Sinopsis
“Mi padre me ha pedido que por mucho que el mundo se desplome en esta habitación sea siempre verano, y yo quiero darle un verano invencible”.
Esta es la historia de un padre y de una hija que, después de una vida juntos, empiezan a conocerse de verdad. Él está por morirse, le acaban de detectar una enfermedad terminal, y ella quiere darle un final que esté a su altura, hasta el momento en que el padre pide lo que su hija no sabe si podrá darle.
Esta crónica sobre una despedida es, en realidad, un relato irónico sobre la aspiración de una vida que merece la pena vivir y una reivindicación del presente frente a los riesgos de la nostalgia. Aunque, por encima de todo lo demás, lo que aquí se narra es la importancia imbatible de los libros, del mar y del vínculo íntimo entre un padre y su hija.
Las frases robadas es un relato emotivo y feliz sobre la memoria, la dignidad y la muerte que explica cómo una hija puede conocer a su padre a partir de las lecturas que leyó y subrayó. Es, sobre todo, un desprejuiciado canto a la vida.
José Luis Sastre, el reconocido periodista de Hoy por hoy, publica su esperada primera novela, un relato que llega al alma. Es una de las voces más relevantes del periodismo actual, y su talento como cronista y articulista se ha trasladado ahora a su primera novela. Licenciado en la UAB, ha trabajado toda su trayectoria en la Cadena SER, donde ha sido editor, presentador y cronista político y parlamentario. Ha escrito en distintos periódicos y es autor de varios pódcast. En la actualidad, es subdirector del programa Hoy por hoy, columnista en El País y es uno de los integrantes de Sastre y Maldonado. Las frases robadas es su primera novela.
Reseña
Como decía al principio, es un libro tan bonito, tan bien escrito, que expresa tanto sentimiento y lleno de cultura, que te da pena que se acabe. Este es de los libros que se releen una y otra vez y seguro que con cada lectura le descubres cosas nuevas.
Creo que José Luis Sastre, el autor del libro, ha puesto mucho de él en cada una de las palabras que han tramado esta historia, de otra forma no sería posible escribir con tanta sensibilidad y tanta emoción sobre la vida, sobre lo bonito y lo importante de vivir cada día y si es acompañada de gente que te quiere, mejor todavía.
El libro, Las frases robadas, da para mucha reflexión, reflexión sobre la vida, sobre la muerte, sobre la muerte digna, sobre los últimos días en que ves que esa persona se te va y quieres aprovecharlos pero no viviendo el pasado sino viviendo cada momento de esos que parecen que van a llegar pronto a su final y no pueden desaprovecharse.
“Lo dice serio, que es cuando mejor sonríe. Desde que sabe que se muere parece que le importan menos las cosas, aunque él sostiene que le importan lo justo y que le ha llevado una vida llena de años aprender algo tan sencillo: que hay renuncias que son victorias”.
En cada uno de los párrafos suelta una chispa que te identifica, recuerdo que mi madre también le compraba diariamente el periódico a mi padre, recuerdo esas historias que nos inventamos en la playa al ver pasar la gente, o al verlos pasar por la calle, desde una terraza, este ejercicio lo he hecho montones de veces y , de verdad, que aguza el ingenio, recuerdo que tampoco mi padre reñía, te miraba y con eso te lo decía todo, acostumbraba a decir “ te miro pero no te veo”…
Mi padre, cuenta la hija, es la persona del mundo que más observa y que mejor escucha, porque lo hace sin juzgar… no le sale ni una mueca indebida, ni un gesto a deshora. En vez de regañar, mi padre espera… Él espera y cuando caes en la cuenta de tu propio error, se presenta impoluto con la superioridad moral de no haber hecho nada, para que no tengas más remedio que darle la razón.
Me ha gustado mucho cuando cuenta lo que el padre hacía con los libros, yo también lo hago porque creo que al leer un libro, sea cual sea, te inspira alguna otra idea, eso hay que escribirlo, hay que subrayarlo, hay que aportar vida a un libro que se lee… Las frases robadas han servido como medio de comunicación de la hija con el padre en esos momentos finales, el padre ha revivido sus lecturas y ha hecho comprender lo que ha disfrutado con cada uno de sus libros, un legado que le deja a su hija y a sus amigos.
“Viví la infancia pensando que mi madre se ponía celosa de que mi padre, que pasaba menos ratos en casa y a mi cargo, hubiera sido capaz de construir conmigo una complicidad tan real hecha de gestos tan pequeños. Anduve engañada unos años y , al fin, descubrí en mi padre una virtud que no esperé: la de saber llorar la ausencia de mi madre con una entereza inaudita. Ese día, recién muerta, tuve yo celos de ella y de un amor así, y me sentí mal de haberlos tenido”.
En definitiva, un libro muy aprovechable tanto en Secundaria como en Bachillerato, un libro que puede llevar a la reflexión y al debate en clase, un libro que puede dar juego para hablar sobre las relaciones familiares, un libro que puede hacer reflexionar sobre lo bonito de vivir la vida en cada uno de los momentos vitales, un libro con el que se puede investigar sobra la muerte digna y la eutanasia, un libro que da ganas de leerlo y con el que podemos analizar la forma de escribir, los temas interesantes que pueden funcionar en una relación familiar…
Para saber más:
- Encuentro en Fundación Telefónica. El autor estará acompañado de la periodista Àngels Barceló y del presentador y humorista Miguel Maldonado. Una presentación atípica de un libro emocionante y con mucho humor.
- Aimar Bretos entrevista a José Luis Sastre, (Hora 25) subdirector de Hoy por Hoy y autor del libro ‘Las frases robadas’.