Autor: Dolores Álvarez

Maestra y pedagoga jubilada

El libro Aulas sin bullying, aulas sin miedo, de Toni García Arias, editado por Pirámide en 2025, es un buen manual para reflexionar, aprender y actuar contra ese acoso que está presente en nuestros centros educativos y en nuestra sociedad. Una guía práctica con un enfoque humanista e integral que nos puede ayudar en nuestras intervenciones educativas, tanto a docentes como a familias.

El libro Pequeña historia de la Literatura Española de Nando López, con ilustraciones de Luis Doyague, editado por Espasa en 2025, hace un recorrido desde la literatura medieval hasta nuestros días. De forma amena nos va relatando las características de la época y los autores y autoras más relevantes. Comentarios críticos y divertidos nos hacen una lectura amena y agradable. Cada comentario está acompañado por pequeños textos de la obra que se comenta y unas bellas ilustraciones.

Nuestras madres de Gemma Ruiz Palà, editado por Ediciones Consonni en 2024, es un libro que nos habla de mujeres, mujeres nacidas durante la dictadura, mujeres valientes que lucharon en tiempos difíciles por hacer que sus hijos e hijas tuvieran las posibilidades que ellas no tuvieron en su época de juventud.

El libro Relatos indocentes de Luisa Milagros de Lucas Sanz, de la editorial Popular, editado en 2023, es un reflejo de la realidad que pasa en los centros educativos, las relaciones humanas no son fáciles de llevar y la autora nos las relata con toda la crudeza de la que ella misma ha sido testigo, a la vez nos va ofreciendo alternativas para que otra educación sea posible con un mejor clima para el alumnado y el profesorado.

No he salido de mi noche de Annie Ernaux (Cabaret Voltaire, 2017) es un libro sobrecogedor, terriblemente desgarrador, en el que recopila las notas que fue tomando al ir a visitar a su madre, durante dos años y medio, ingresada en un geriátrico, afectada de Alzheimer. En ellas nos va mostrando el deterioro físico y mental que va sufriendo su madre.

Las gratitudes de Delphine de Vigan, editado por Anagrama en 2021, es una entrañable novela sobre la importancia de ser agradecidos y manifestarle a las personas la gratitud sobre los hechos más comunes. “Es de bien nacidos ser agradecidos”. Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida.

Jane Austen. Vida privada en la época de la Regencia. Escrito por Laura Manzanera. Ilustrado por EVA LECHNER y editado por Alma (2023). Es un pequeño libro en el que hay mucha sabiduría encerrada ya que con él podremos comprender mejor el contexto y las costumbres de la sociedad de la época que nos describe Jane Austen en sus novelas. Considerada una de las mejores escritoras clásicas de la literatura inglesa.