Autor: Dolores Álvarez

Maestra y pedagoga jubilada

El libro La inclusión, eje articulador del sistema educativo, escrito por Mª Antonia Casanova y Mª del Carmen Escandón, editado por La Muralla en 2024, es una recopilación de artículos desde 2009 a 2024 en los que podemos ir viendo la progresión que la educación ha tenido con respecto al alumnado con dificultades de aprendizaje. Queda muy claro que la opción debe ser la educación inclusiva, en la que se respetan y se benefician los derechos de todo el alumnado.

El libro de Johann Hari El valor de la atención, editado por Ediciones Península en 2023, es una valiosa y concienzuda investigación de cómo está en la actualidad el tema de la atención, tanto en los más jóvenes como en los adultos. Nos da pistas para la reflexión y pautas para que podamos llegar a recuperar ese estado que permite un aprendizaje significativo y un paseo por la vida de forma plena

Un paseo didáctico por la Neuroeducación. Francisco Mora Teruel. Editado por Alianza en 2024. Una vez más el profesor Mora nos habla de forma asequible del cerebro, de su plasticidad, de cómo pueden influir los conocimientos que se van descubriendo por parte de la Neuroeducación en el proceso de educar, de comunicarnos con el alumnado y de cómo los docentes pueden mejorar en su tarea. Nos habla del proceso de comunicación, del lenguaje, de la escritura, de la lectura y de la creatividad.

El libro Almudena (Una biografía) escrito por Aroa Moreno Durán e ilustrado por Ana Jarén, editado por Lumen en 2024, es un compendio de la vida de Almudena Grandes, a nivel social, literario y personal. Es un disfrute tenerlo en las manos, tanto por la narrativa como por las ilustraciones.

El libro Educar en tiempos difíciles de Jordi Nomen, editado por Octaedro en 2024, está especialmente dirigido al profesorado y a todas aquellas personas interesadas en la educación. Trata de concienciar al profesorado de forma que el alumnado llegue a formar parte de una ciudadanía responsable, justa, diversa, solidaria, crítica y en beneficio del bien común. En torno a un café pueden darse las mejores conversaciones.

Sinopsis Una historia emotiva, conmovedora, diferente…Redes narra, a través de los ojos de una adolescente, la actividad que nos atrapa…