
Autor: Pablo Gutiérrez de Álamo
Periodista especializado en educación. Director de El Diario de la Educación. Antes en Periódico Escuela
La asamblea permanente que hace una semana se encierro dentro de la institución cultural, dejará dicho espacio, aunque continuará reuniéndose allí
El informe Panorama de la Educación 2025 (Education at a Glance) vuelve a darnos una radiografía habitual: muchos estudios superiores, escasos (y disminuyendo) estudios de secundaria postobligatoria u obligatoria y la reproducción de las desigualdades entre generaciones.
Una nueva sentencia del TSJC de julio supone la supresión de la enseñanza por ámbitos en 4º de ESO, así como cambios en la materia de Matemáticas y en relación a las optativas
No hay curso tranquilo. Esto es algo que todo el mundo sabe. Es posible tener más pericia y experiencia para…
El abogado de F.J.M.T. busca una declaración de inocencia. La UAM no se ha pronunciado sobre si habrá o no recurso por su parte.
Aida dos Santos (Algarve, Portugal, 1992) es licenciada en Ciencias Políticas (UCM), técnica de investigación social aplicada y analista de datos. También es la autora de una investigación en la que han participado cientos de mujeres que ha cristalizado en el libro Hijas del hormigón. Se trata de un análisis de las violencias, barreras y discriminaciones que sufren las mujeres de clase trabajadora en todos los ámbitos de su vida, desde el trabajo hasta la salud pasando por la educación o el urbanismo.
“En los centros de educación secundaria que ofrezcan las enseñanzas de educación secundaria obligatoria se deberán impartir los cuatro cursos…
Carmen es trabajadora de la Liga de la Educación, organización con diferentes proyectos educativos y de inclusión de población migrante…
La UB admite que el pasado 11 de julio se formalizó una denuncia por parte de 11 personas y que, a partir de entonces, se abrirá una investigación interna.
La Junta de la Facultad hizo un comunicado público ayer para anunciar esta decisión
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL
CON EL SOPORTE DE
El Diario de la Educación, 2025
