Somos una Fundación que ejercemos el periodismo en abierto, sin muros de pago. Pero no podemos hacerlo solos, como explicamos en este editorial.
¡Clica aquí y ayúdanos!
Muface tiene un nuevo episodio que sumar a la serie de los últimos meses. La plataforma de sindicatos de funcionarios que anunció protestas, entre los que están ANPE y USIE, mantiene hoy las concentraciones frente a las delegaciones de gobierno en diferentes ciudades del país para mantener la presión negociadora y se salve el modelo de la mutua.
Las primeras protestas se realizarán en las ciudades de Sevilla, Granada, Badajoz y Pamplona.
El próximo 4 de marzo vence el segundo plazo que el Gobierno dio a las aseguradoras para que decidieran si entraban en el convenio. Y lo hizo después de volver a elevar la cuantía económica inicial en más de un 40 % para llegar a los 4.800 millones de euros.
Diversas aseguradoras habían avisado, ya a finales de 2024, que no participarían en el convenio siguiente porque tenían pérdidas económicas por el tratamiento a las y los funcionarios adscritos a Muface y que decidieron en su momento acudir a la sanidad privada, en vez de a la pública.
Adeslas, Asisa y DKV eran las empresas que sostenían en último convenio y, ahora, están estudiando la nueva oferta económica, junto con Sanitas, Mapfre y AXA.
La plataforma sindical critica al Ministerio de Función Pública, así como a Muface, que no se hayan reunido con ellos para discutir la situación del millón y medio de mutualistas, y mantendrán las protestas con el objetivo de que la incertidumbre en la que se encuentra este colectivo termine lo antes posible.
En cualquier caso, hay que esperar a que las aseguradoras médicas decidan si participan del convenio y en qué manera.