Pensar, enseñar e investigar para el bien común, más allá de ChatGPT y la IA neoliberal y capitalistaIrina Fernández y Enrique Javier Díez Gutiérrez
Prohibiendo, que es gerundio: por qué demonizar las pantallas evita afrontar los verdaderos problemas educativosMª del Mar Sánchez Vera
El Supremo indemniza con 25.000 euros a Rubén Calleja por vulneración del derecho a la educación inclusivaPablo Gutiérrez de Álamo
GreenComp: ¿La iniciativa que puede transformar la educación ambiental de los jóvenes?Isis Torales En enero de 2022, la Comisión Europea presentó un documento que, aunque todavía poco conocido fuera de los círculos académicos y educativos, tiene el potencial de revolucionar la forma en que enseñamos la sostenibilidad a las nuevas generaciones.